top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1177 resultados para "energía eléctrica"

  • MinMinas le miente a los caribeños con respecto a las tarifas de energía

    Por: Jorge Vergara Carbó El Ministerio de minas y energía emitió el 3 de julio, de este año la Resolución 40225, con la finalidad de bajar las tarifas de energía en todo el país. La resolución le da 30 días a la CREG para que haga los ajustes para disminuirle la tarifa de energía Lea también: Gobierno anuncia nuevas medidas para reducir tarifas de energía La otra medida, es la de Lea también: "La orden es bajar las tarifas eléctricas en un mes": Petro La verdad es que no creemos,

  • Colombia, segundo país de la Ocde con mayor inflación de la energía

    De hecho, esa variación en los precios de la energía significó un aumento del 2,5%. En total, fueron 24 los países de esa organización que sufrieron incrementos en el precio de la energía fueron los mayores jalonadores del ligero repunte que vivió el país y anticipa que la variación anual de electricidad

  • ¿Cuáles son los equipos tecnológicos que más consumen energía?

    electrodomésticos sí podrían dañarse, teniendo en cuenta que están diseñados para funcionar con una corriente eléctrica Los bajones de luz pueden ser provocados por problemas en la red eléctrica, el uso excesivo de energía en una zona en particular o el encendido de grandes equipos eléctricos. Cuando la corriente eléctrica disminuye repentinamente, los electrodomésticos pueden experimentar un empezando por los más importantes, como la nevera o el ordenador, para evitar sobrecargar el circuito eléctrico

  • MinEnergía anuncia reducción del 10% en tarifa de energía en el Caribe

    Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, se manifestó ante el acuerdo entre el Gobierno y siete empresas del sector de energía, con el que se busca tener una reducción en las tarifas en la costa Caribe. Lea también: "La orden es bajar las tarifas eléctricas en un mes": Petro “En la costa podríamos estar Esta baja en el costo de la energía es será mediante el pago de $2,8 billones de la opción tarifaria Lea también: Petro propone "democratizar" la energía eléctrica en el país “Durante estos días hemos estado

  • La espiral alcista de los precios de la energía

    El precio de la energía en la bolsa pasó de $374 en el mes de enero de este año a más de $1.000 el KWH tarifas, dependiendo del grado de exposición en bolsa de cada una de las empresas distribuidoras de la energía Lea también: Gobierno insiste en bajar el precio de tarifas de energía Son tres las causas fundamentales que empieza a hacerse sentir, influyendo en forma determinante al aumento del precio en bolsa de la energía Y ello, en momentos en los que mientras la demanda de energía crece a un ritmo del 5%, la oferta sólo

  • La amenaza del racionamiento de energía

    primera, que estábamos ante la inminencia de un apagón financiero de las empresas distribuidoras de energía Lea también: "No estamos en riesgo de desabastecimiento de energía": UPME En un comienzo el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, desestimó esta alerta, pero a poco andar, ante el anuncio de Air-e de su imposibilidad de pagarle la energía a sus proveedores, lo que la habría conducido a una limitación Lea también: Petro propone "democratizar" la energía eléctrica en el país A lo anterior se viene a añadir

  • Sólo hasta el 26 de octubre saldrán recibos de luz a los estratos 1 y 2

    comunidades energéticas y el fortalecimiento de las medidas que garanticen la prestación del servicio de energía

  • Gobierno interviene la empresa Air-e

    La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, autorizó la intervención de la compañía Air-E, que intervenga la empresa La noticia la dio a conocer este martes, 10 de septiembre, el Ministerio de Energía la falta de pago de los subsidios a los estratos 1, 2 y 3 contra los altos valores del costo de la energía de la empresa le habían pedido al Gobierno nacional la intervención para garantizar el suministro de electricidad

  • EPM está dispuesta a venderle al Gobierno el 100% de Afinia

    explorando soluciones para enfrentar la crisis empresarial de las compañías que ofrecen servicios de energía Recordó que, tras la intervención de Electricaribe, las compañías Air-e y Afinia asumieron la prestación hace más de tres meses sin que aún se concrete ninguna medida definitiva: "Hay grandes pérdidas de energía anterior se suma al ambiente que ha generado el Gobierno en contra de los operadores de generación de energía

  • Termocandelaria recibe crédito por US$60 millones para generación energética

    Los fondos se destinarán a la adquisición de gas para la generación de energía eléctrica, garantizando Lea también: Tarifas de energía en el Caribe podrían subir hasta un 25% La financiación proporcionada

  • Proyectos eólicos en La Guajira en riesgo por falta de licencia ambiental

    EDP Renewables, compañía de desarrollos de energía renovable y parte del grupo EDP, está desarrollando Lea también: Gobierno nacional pone en marcha hoja de ruta para la energía eólica La empresa también mencionó que, Colombia tiene un gran potencial para aumentar la producción de energía limpia ya que, Mencionando además que estos proyectos al reemplazar energía térmica evitaran la emisión de 2 millones estos proyectos por los beneficios para la Guajira, las comunidades y el mejoramiento de las tarifas eléctricas

  • Air-e, una muerte anunciada

    en que se hizo propietario en compañía de los señores Alex Char, y los primos Nule, de la empresa de energía para asumir ese mercado, por ello no cumplía con otro requisito como era el de garantizar la compra de energía Avendaño el porque si este era tan buen negocio, no participaron empresas multinacionales del sector eléctrico millones Las inversiones después de toma por $2.2 billones Por concepto de sobre precio de pérdida de energía Le vendimos al consorcio Energía de la Costa, que no garantiza la prestación de un buen servicio por

bottom of page