top of page

Ventas de vehículos nuevos crecieron en marzo



El sector automotor en Colombia registró un desempeño sobresaliente en marzo de 2025, alcanzando 18.347 unidades matriculadas, lo que representa un crecimiento del 37,5% en comparación con marzo de 2024. Según el informe presentado por FENALCO y ANDI, este resultado consolida a marzo como el mejor mes del año en términos de registros de vehículos.


El segmento de vehículos eléctricos mostró un crecimiento excepcional del 264,5%, con 1.385 unidades vendidas respecto a marzo del 2024. De igual manera, los vehículos híbridos experimentaron un aumento del 47%, con 4.430 unidades vendidas en el mismo periodo.



Los vehículos tipo SUV lideraron el crecimiento con un incremento del 49,5%, seguidos por las camionetas con un 47% y los automóviles con un 27%, consolidando una mayor demanda por estos tipos de vehículos.


En el acumulado de enero a marzo de 2025, se matricularon 49.846 vehículos nuevos, lo que equivale a un crecimiento del 23% en comparación con el mismo período de 2024.


Las cinco marcas con mayor número de matrículas en marzo fueron:


Renault (14,1%)

Kia (13,3%)

Toyota (10,1%)

Chevrolet (8,8%)

Mazda (8,1%)


Estas marcas representaron el 54,4% del total de vehículos matriculados en el mes.


En el acumulado del primer trimestre, las marcas con mayor número de matrículas fueron:


Renault (14,3%)

Kia (13,6%)

Toyota (10,1%)

Mazda (9,1%)

Chevrolet (8,6%)


Juntas, estas marcas representaron el 55,7% del total matriculado en el país.


Las cinco líneas con mayor participación en matrículas en marzo fueron:


Toyota Corolla Cross (4,1%)

Renault Duster (3,7%)

Mazda CX-30 (3,5%)

Kia Picanto (2,8%)

Chevrolet Onix (2,5%)


Estos modelos representaron el 16,6% del total de vehículos matriculados en marzo.



En el acumulado del primer trimestre, las líneas con mayor participación fueron:


Renault Duster (3,6%)

Mazda CX-30 (3,4%)

Toyota Corolla Cross (3,3%)

Kia Picanto (3,1%)

Mazda 2 (2,8%)


Estos cinco modelos representaron el 16,2% del total matriculado en el primer trimestre del año.


Con estas cifras, el sector automotor en Colombia muestra signos de consolidación y crecimiento, impulsado por la demanda de vehículos eléctricos, híbridos y SUVs. La industria continúa su camino hacia la recuperación y la modernización, respondiendo a las nuevas tendencias del mercado y las exigencias del consumidor colombiano. DATAIFX

Comments


bottom of page