top of page

Tribunal avaló interceptaciones a Uribe: serán válidas en su juicio

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


El Tribunal Superior de Bogotá se pronunció sobre el material probatorio que la defensa del expresidente Álvaro Uribe buscaba excluir del juicio en su contra por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.



Se trata de las interceptaciones telefónicas ordenadas en 2018, aparentemente por error, por la Corte Suprema de Justicia. Estas tenían como objetivo la línea del entonces representante a la Cámara Nilton Córdoba Manyoma, en el marco de la investigación por el escándalo del Cartel de la Toga, pero terminaron captando conversaciones del exmandatario.


En dichas grabaciones quedaron registradas conversaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena, las cuales fueron utilizadas como base para la medida de aseguramiento dictada en su contra en 2020 y para la acusación presentada en mayo de 2024.


Pese a que la defensa y el delegado del Ministerio Público objetaron la validez de las interceptaciones argumentando que fueron obtenidas de manera ilegal, el Tribunal rechazó su solicitud y ratificó la legalidad de la prueba, que había sido incluida en el expediente por la Fiscalía.



Con esta decisión, el juicio contra Uribe, imputado por fraude procesal y soborno a testigos, iniciaría este jueves 6 de febrero. En el proceso deberá demostrar que no ofreció beneficios a exparamilitares presos para que testificaran en contra del senador Iván Cepeda. COLPRENSA

コメント


bottom of page