top of page

¿Traicionó Petro los ideales de Gaitán?

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna

Por: nayibe Botello



El presidente Gustavo Petro ha construido su discurso político reivindicando las ideas del emblemático líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien fue un ferviente defensor de la justicia social y la inclusión de las clases populares en la vida política y económica del país. Sin embargo, en la práctica, su gobierno parece haber dado la espalda a algunas de las principales propuestas del caudillo, según coinciden diversos líderes gaitanistas.


Una de las críticas más contundentes se centra en la falta de ejecución del artículo 24 del Plan Nacional de Desarrollo, que contempla la culminación del proyecto denominado 'Exploratorio Nacional'. Este espacio, ubicado en la casa donde se crió Jorge Eliécer Gaitán, estaba destinado a convertirse en un centro cultural y de memoria en homenaje al líder liberal. No obstante, aún no se ha avanzado en su ejecución, quedando la iniciativa en letra muerta.



Líderes y colectivos gaitanistas han manifestado su decepción ante lo que consideran una traición al legado de Gaitán. Según expresaron, el discurso de Petro se ha desviado hacia una agenda que privilegia otras prioridades, dejando de lado el compromiso con la preservación de la memoria y los valores históricos del liberalismo popular.


La nieta de Jorge Eliécer Gaitán, María Gaitán Valencia, quien hace parte de la actual administración también ha sido objeto de críticas. Voceros gaitanistas señalan que su participación en el gobierno no ha sido suficiente para impulsar las iniciativas necesarias para honrar el legado de su abuelo. "Esperábamos una defensa firme de la memoria de Gaitán, pero hasta ahora el balance es decepcionante", afirmó uno de los representantes del movimiento.


El presidente Petro, durante un discurso en 2023 con motivo del 75 aniversario del asesinato de Gaitán, proclamó con vehemencia su compromiso con la culminación del Exploratorio Nacional. Sin embargo, pese a su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo, la promesa no ha tenido avances tangibles, lo que ha dejado a sus seguidores con una sensación de incumplimiento.


El contraste entre el discurso y la acción ha sido motivo de señalamientos hacia Petro. "No basta con hablar de justicia social y reivindicar a Gaitán en fechas conmemorativas. Es necesario materializar esos ideales en políticas concretas", indicó un analista político consultado sobre el tema.



Para muchos, el retraso en la culminación del Exploratorio Nacional simboliza una falla más amplia en la preservación de la memoria histórica de Gaitán. Líderes de distintos sectores insisten en que la obra no solo representa un homenaje físico, sino un reconocimiento a la lucha por la justicia social y la democracia directa que el caudillo abanderó.


El gobierno de Petro enfrenta el desafío de demostrar con acciones su compromiso con el ideario gaitanista. El tiempo corre y la promesa incumplida del Exploratorio Nacional se ha convertido en un recordatorio incómodo de la distancia entre el discurso político y la gestión efectiva.

Comments


bottom of page