Thomas Greg & Sons seguiría produciendo los pasaportes
- Acta Diurna
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Ramiro Escandón, procurador delegado para la conciliación administrativa, manifestó a la salida de la mesa de diálogo establecida entre Thomas Greg & Sons y la Cancillería de Colombia, que la empresa seguiría al frente la expedición de los pasaportes en el país.
“Mediante la posibilidad de que Thomas Greg asesore al Gobierno en la implementación del nuevo modelo y en ese asesoramiento el que va a asumir el nuevo modelo se integre a esa forma, Thomas Greg le dirá cómo y entonces ese nuevo operador, que puede ser un órgano internacional, entrará a ser la operación”, señaló Escandón.
Escandón confirmó que esta colaboración tiene como objetivo asegurar la continuidad del servicio sin interrupciones durante el proceso de transición hacia un nuevo modelo.
“Son algunas de las exploraciones que se están haciendo, pero yo más bien lo que quisiera decirles es que el camino que se está buscando es precisamente que el 3 de octubre haya garantía de la prestación de ese servicio”, manifestó.
El funcionario insistió en que la Procuraduría viene planteando varias inquietudes con respecto al procedimiento actual, a lo que la Cancillería expresó el nuevo modelo no tendría relación alguna con la primera licitación que se declaró desierta y la cual desencadenó que al excanciller Álvaro Leyva se le investigara.
Escandón agregó que: “La primera delegada de la Función Pública ha planteado varias inquietudes sobre la forma como se ha surtido todo este procedimiento. Entonces, Cancillería explica que, por supuesto, este es un nuevo modelo y que la implementación de ese nuevo modelo implica ciertas decisiones que no tienen nada que ver con lo que ocurrió anteriormente”.
Aunque aún no se ha establecido con precisión el periodo durante el cual Thomas Greg & Sons mantendrá su rol de asesoría, la decisión de contar con su respaldo busca garantizar que la emisión de pasaportes no se vea afectada, especialmente a partir del 3 de octubre, cuando entrarán en vigor las nuevas disposiciones. COLPRENSA
Comments