top of page

Proyecto ´Sirius´ debe ser declarado de interés nacional: Naturgas



En el marco de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados del Comité Intergremial del Atlántico, que incluyó un análisis de los grandes retos y las decisiones a ejecutar en materia de política pública, regulación, incentivos a la inversión, y facilidades de trámites para la exploración y explotación de hidrocarburos y la generación y transmisión de energía en el país, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo este viernes 25 de abril que el proyecto de gas natural costa afuera Sirius debe ser declarado de interés nacional dado la importancia que representa para que Colombia sea autosuficiente en materia energética.


“Dado que la autosuficiencia de Colombia depende de ese proyecto, que de acuerdo con el cronograma está pensado entrar en el año 2029, la prioridad del país debe ser que ese proyecto sea de interés nacional, de manera tal que se pueda anticipar y acelerar ese cronograma”, dijo Murgas.



Seguidamente apuntó: “porque a medida que ese proyecto se retrase es un año más en el que nos toca importar gas natural y con ello asumir, por supuesto, el impacto que tiene la tarifa del servicio y también el impacto que pueda tener la cadena logística de suministros cuando, por ejemplo, por algún evento o fenómeno de la naturaleza como un huracán, se ve interrumpida la llegada de un barco con gas importado”.


Dijo que el precio del gas importado depende de aspectos ajenos a las condiciones determinadas en Colombia. “Se ve impactado por temas geopolíticos, por ejemplo, si hay una guerra, si hay la obstrucción de un paso por alguna ruta de un barco, pero también se ve impactado por un huracán, etc."


“Depender del gas importado es depender de la volatilidad de los precios del mercado internacional, de ahí que la verdadera seguridad energética para Colombia sea desarrollar, anticipar y acelerar esos proyectos de exploración y producción, donde ya hemos descubierto que hay gas, para poder recuperar la autosuficiencia y no depender del mercado internacional”, insistió la presidente de Naturgas.


Por su parte, Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo del Comité Intergremial del Atlántico, sostuvo que es necesario para la región Caribe recuperar la independencia y la soberanía energética del país es un asunto prioritario “porque no podemos seguir viviendo en la ironía absurda de sufrir desde hace décadas una permanente crisis del sistema de energía”.


Por eso hizo un llamado al Gobierno nacional para que ponga en marcha una serie de acciones que le permitan al país recuperar la independencia y la seguridad energética de manera que haya energía disponible a precios competitivos, con un suministro estable y confiable, bajo criterios de sostenibilidad.



Además de la explotación de gas y carbón, se refirió a los abundantes recursos energéticos renovables derivados de la radiación solar más alta y un régimen de vientos costa adentro y costa afuera con las mejores velocidades en La Guajira, y en zonas cercanas a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, que pueden ser utilizados para potenciar la industria.


"El buen aprovechamiento de ese potencial debe convertir al Caribe en el HUB energético del país, garantizar el autoabastecimiento y ser eje fundamental de la transformación económica y de generación de riqueza social en esta región", afirmó Cepeda.

Comentários


bottom of page