top of page

Petro ordena ofensiva militar en el cañón del Micay en Cauca



La explosión este miércoles de una moto bomba en el centro de Jamundí, Valle del Cauca, que dejó un saldo preliminar de dos policías y seis civiles heridos, estremeció al barrio Juan de Ampudia, una zona comercial y bancaria, y fue atribuido al Estado Mayor Central -Emc de las disidencias de las Farc.


El presidente Gustavo Petro reaccionó rápidamente al ataque a través de su cuenta en X, criticando duramente al Emc por su accionar violento.


“La Emc del Cauca y el Valle vuelven a hacer lo que saben hacer: Matar gente humilde del pueblo. Su camino es la codicia, para lo cual no les importa la destrucción de las comunidades. El Emc es una fuerza hostil al pueblo”, escribió el mandatario.



En respuesta a este ataque, el presidente Petro ha ordenado a las Fuerzas Militares culminar la ofensiva en el cañón del Micay, una región en el Cauca que se ha convertido en un bastión de las disidencias en los últimos meses.


Esta acción se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para combatir a los grupos armados ilegales que operan en el suroccidente del país.


Desde la Alcaldía de Jamundí, así como desde las principales autoridades administrativas de Cali y el Valle del Cauca, se han hecho llamados urgentes al Gobierno Nacional para que intervenga de manera decidida ante estos actos de violencia que afectan a las comunidades locales.



Evidencias del ataque


Además, se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que lleve a la captura de los responsables del atentado.


La alcaldesa del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, Paola Andrea Castillo, solicitó al Gobierno Nacional intervención integral urgente en esa localidad, por los recientes ataques y hostigamientos de los guerrilleros del frente Jaime Martínez, del Estado Mayor Central.


Varios videos de cámaras de seguridad han capturado el momento de la detonación, mostrando la magnitud del impacto en el barrio Juan de Ampudia. Las imágenes, que se han difundido rápidamente en redes sociales y medios de comunicación, reflejan el caos y el pánico generado por la explosión en una zona normalmente concurrida por comerciantes y residentes.


Este ataque se produce en un contexto de creciente violencia en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, donde las disidencias de las Farc han intensificado sus acciones contra las fuerzas del Estado y la población civil.



La ofensiva ordenada por el presidente Petro en el cañón del Micay es una respuesta directa a este recrudecimiento de la violencia, y subraya la determinación del Gobierno de restablecer la seguridad en la región.


Mientras tanto, las comunidades afectadas por la violencia continúan esperando una intervención efectiva del Estado que garantice su seguridad y bienestar. Los heridos en el atentado reciben atención médica, y las autoridades locales trabajan para restablecer el orden y apoyar a las víctimas de este trágico incidente.


La situación en Jamundí y en el suroccidente del país sigue siendo delicada, y la respuesta del Gobierno será crucial para determinar los próximos pasos en la lucha contra los grupos armados ilegales que amenazan la paz y la seguridad en la región. COLPRENSA

Comments


bottom of page