
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, atribuyendo esta disminución al impacto de las tensiones comerciales y las incertidumbres geopolíticas que afectan a diversas economías.
Las políticas comerciales de Estados Unidos han tenido un impacto significativo en sus socios regionales. La OCDE señala que el crecimiento de Canadá se desplomará a un 0,7 % en 2025, casi un tercio de lo previsto en diciembre pasado. México, por su parte, verá una contracción de 2,5 puntos en su crecimiento y entrará en recesión este año.
Estados Unidos no escapa a la tendencia, con una proyección de crecimiento del 2,2 % para este año y del 1,6 % en 2025, reflejando una rebaja de 0,2 y 0,5 puntos, respectivamente. Según la OCDE, la desaceleración se profundizará conforme entren en vigor los nuevos aranceles implementados por el gobierno estadounidense.
Las principales economías de la eurozona también han sido objeto de revisión a la baja. Alemania verá un crecimiento del 0,4 % en 2025, por debajo del 0,7 % previsto anteriormente. En Francia, la corrección es menos pronunciada, con una proyección del 0,8 %, 0,1 puntos menos que en diciembre.
Japón, otro gran socio comercial de Estados Unidos, también experimentará una desaceleración, con un crecimiento del 1,1 % en 2025, lo que representa una reducción de 0,4 puntos en comparación con estimaciones previas. Mientras tanto, China mantendrá su crecimiento en torno al 4,8 % para 2025, sin cambios significativos.
En contraste con la tendencia global, España, Argentina y Turquía han visto revisiones positivas en sus proyecciones económicas. España se beneficiará de un crecimiento del 2,6 % en 2025, tres décimas más de lo previsto en diciembre, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la eurozona.
Argentina destaca por una notable corrección al alza de 2,1 puntos, con un crecimiento proyectado del 5,7 % en 2025, lo que marca la mayor revisión positiva dentro del G20. Turquía también experimentará un impulso con una estimación del 3,1 %, cinco décimas más de lo previsto anteriormente.
En general, la OCDE prevé que el PIB mundial crezca un 3,1 % en 2025, dos décimas menos de lo estimado en diciembre. La incertidumbre sobre las políticas comerciales y la volatilidad geopolítica seguirán pesando sobre las economías, lo que podría llevar a nuevas revisiones en los próximos meses. DATAIFX
Comments