top of page

´Los Costeños´ y ´Los Pepes´ piden diálogo con el Gobierno Nacional



Las estructuras criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, protagonistas de una sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas y las extorsiones en Barranquilla y su área metropolitana, habrían solicitado al Gobierno Nacional la instalación de una mesa de diálogo en la ciudad.


El Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, recibió la petición de los cabecillas de ambas bandas, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y Digno Palomino Rodríguez. La solicitud busca acogerse a la iniciativa de «paz total» promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.



Este enfrentamiento entre ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ ha dejado más de 800 homicidios en los últimos dos años, sumiendo a la ciudad en un clima de terror. Como muestra de su intención de dialogar, ambas organizaciones acordaron una tregua de cese al fuego entre el 11 de febrero y el 15 de marzo, lo que se reflejó en una disminución de los homicidios en sus zonas de influencia.


Sin embargo, durante ese período, la Policía Metropolitana de Barranquilla llevó a cabo múltiples operativos que resultaron en la captura de sicarios al servicio de estas estructuras criminales, implicados en al menos 50 homicidios. Entre los capturados figuran alias Mono Cachete, alias Pochi, alias El Enano, alias Gordo 40, alias Masacre y alias Botija, todos señalados de participar en homicidios y extorsiones.


El experto en seguridad Luis Fernando Trejos afirmó que no considera descabellada una posible negociación de paz con las bandas criminales Los Costeños y Los Pepes.



Trejos recordó que en otras regiones del país se han implementado mesas de diálogo sociojurídico, logrando treguas entre grupos criminales y una reducción de la violencia.


El especialista enfatizó en la necesidad de establecer un marco jurídico que regule estos procesos. «Sería un escenario interesante de explorar con Los Pepes y Los Costeños», puntualizó.

Comments


bottom of page