¿Le salió el tiro por la culata a Donald Trump?
- Acta Diurna
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
Por: Elizabeth Mora-Mass

Nueva York, en una de sus peores caídas, las bolsas mundiales continúan a la baja. Según The Wall Street, las acciones de las empresas de Estados Unidos perdieron 6.6 billones de dólares de su valor total. Es parte de las consecuencias después de que Trump anunciara severos aranceles que superaron en mucho las expectativas de Wall Street y China habían previsto, mientras que las negociaciones comienzan a abrirse paso.
En Asia, las economías se desplomaron en las acciones del lunes, mientras que en Europa, los mercados bajaron más de 600 puntos.
Trump dijo que no obstante lo que está sucediendo, sus políticas económicas harán que los intereses y el petróleo bajen en los Estados Unidos. Y amenazó con subir las tarifas a China al 50%, a partir del 19 de abril, si Beijing no rebaja las tarifas del 34% que este país impuso en reciprocidad. A lo que el portavoz del gobierno chino respondió que eso es matoneo y abuso por parte de Trump.
Por lo pronto, en todo el planeta, el petróleo y las bitcomet también bajaron.
Pero las negociaciones se están abriendo paso. Según la Casa Blanca, más de 50 países han solicitado un diálogo sobre las tarifas.
De acuerdo con las principales cadenas de televisión, el jueves y el viernes fueron los peores días para los mercados bursátiles estadounidenses y del mundo desde junio de 2020 y hoy lunes no luce mejor. Tanto los mercados asiáticos, como europeos, así como el Dow Jones siguieron bajando, según los informes de los principales medios del mundo, mientras Trump y China hablan más recio.
Solo el oro garantiza las inversiones en este momento, afirman los analistas económicos a voz en coro.
Según The Wall Street, el periódico especializado en economía y finanzas, el primer ministro israelita, "Benjamin Netanyahu ya solicitó una audiencia personal con Trump, con el fin de hablar sobre las nuevas tarifas. Otros países como Vietnam y Taiwán hicieron lo mismo. A través de las cadenas de televisión, oficiales estadounidenses afirmaron que tienen solicitudes de más de 50 países que buscan negociar lo concerniente a las tarifas".
El jueves, Trump anunció un aumento de tarifas para todos los países, el viernes, China contraatacó, anunciando un arancel del 34% sobre los productos estadounidenses, mientras otros líderes extranjeros sopesan su respuesta. Mientras tanto, se espera que el gravamen universal del 10% de Trump contra todos los países entre en vigor a primera hora del sábado, lo cual tuvo un efecto devastador en las bolsas del planeta.
Este domingo, el periódico insignia del Partido Comunista Chino aseguró en su editorial que China está muy bien preparada para lidiar con las tarifas de Estados Unidos, usando todas las herramientas de las cuales dispone, incluyendo tanto recursos financieros como fiscales.
Los países asiáticos parece que serán los más afectados, los europeos están un poco mejor, pero todo el orbe está afectado, según aseveran los analistas económicos en todas las cadenas de televisión. América Latina encara un duro golpe por el precio del dólar. Ya la Unión Europea dijo que están listos para negociar con la Casa Blanca.
Recesión e inflación siguen al acecho
“La inflación podría estar ya aquí para quedarse”, predijo el viernes Jerome Powell, director de la Reserva Federal, quien alertó sobre la posible subida de la inflación debido a la imposición de tarifas de Trump. Además, aseguró que los precios de los productos podrían ser persistentes (en el aumento). El lunes los principales voceros de la banca mundial aceptaron lo dicho por Powell y no hicieron muchos comentarios sobre las afirmaciones de Trump en el sentido de que lo está pasando fortalecerá la economía estadounidense.
“Mirando hacia el futuro, las alzas en las tarifas estarían contra nuestra economía, por el impacto de las tarifas en la inflación y la recesión, ya que son mucho más significativas de lo esperado”, afirmó Power.
Todos los analistas coinciden en manifestar que el alza de productos se dará en todos los estados de la Tierra y que la recesión mundial está al acecho y ese es el motivo de la baja en los mercados bursátiles del mundo.
A viva voz, los jefazos de la industria bancaria y financiera del planeta hablan del peligro de la recesión y de la inflación, por la baja en todos los mercados globales, Trump, imperturbable, no solo alega que eso no va a pasar, sino que se fue a jugar golf, aunque sí cree que es el inicio de la guerra comercial con China.
“Pero China está jugando de forma equivocada”, repite frente a los medios. Y aceptó que no sabe qué va a pasar con los mercados globales, pero que la economía estadounidense saldrá fortalecida de esta crisis y que él ganará la guerra comercial con China.
Según la cadena ABC, "el mercado bursátil de Hong Kong lidera la caída de las bolsas en Asia y el Nikkei perdió cerca del 9% de su valor, después de abrir este lunes.
El senador de Nueva York, Chuck Schumer y líder de la minoría en el Senado, hizo un llamado a los senadores republicanos para limitar la imposición de tarifas a los países, con el fin de que su efecto sea menos grave en el bolsillo de los consumidores estadounidenses y del resto del mundo. Schumer invitó a los republicanos para emitir una ley que limite las tarifas y ha logrado que varios senadores republicanos se sumen a la solicitud al presidente Trump.
De hecho, ya hay una propuesta liderada por demócratas y republicanos en el Senado con tal objetivo. Pero, en la Cámara de Representantes no había nada hasta este medio día del lunes. Y sin la aprobación de la Cámara no puede haber una ley.
Mientras tanto, el planeta entero se tambalea...
Comments