top of page

Gobierno presentará nueva reforma tributaria para equilibrar cuentas

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno Nacional presentará una nueva Ley de Financiamiento enfocada en sectores específicos y con medidas tributarias controladas, con el objetivo de contribuir al equilibrio fiscal del país. Esta iniciativa busca generar ingresos adicionales sin afectar a la mayoría de la población. "Vamos a presentar una ley de financiamiento, se va a focalizar en unos sectores específicos en unas tributaciones muy controladas y lo que vamos a buscar fundamentalmente es que esto nos contribuya a equilibrar fiscalmente la situación del gobierno", indico el ministro.



En declaraciones Radio Nacional, Ávila explicó que el Congreso jugará un papel clave en la discusión y aprobación de esta propuesta. "Vamos a presentar propuestas al Congreso y en esto requerimos que sea tan responsable como lo tiene que ser el Gobierno con la realidad económica del país", afirmó.


El ministro aclaró que la nueva Ley de Financiamiento no es una reforma tributaria general, sino una medida focalizada en sectores que pueden contribuir con una mayor carga impositiva sin afectar el bienestar de la mayoría de los ciudadanos. Entre estos sectores mencionó el de los juegos de azar, el cual, según Ávila, "los juegos de azar por poner un ejemplo son uno de los sectores que definitivamente, de manera absurda, han tenido un casi nulo nivel de tributación en el país y ellos pueden aportar realmente de manera importante a los ingresos".


El anuncio se produce en un contexto de limitaciones fiscales, en el que el Gobierno busca recuperar aproximadamente 12 billones de pesos que no están actualmente en las cuentas nacionales. Para garantizar la estabilidad financiera, el Ejecutivo también considera otras estrategias, como medidas en la ruta de los ingresos tributarios y del endeudamiento. "No es la única estrategia. También vamos a considerar todas las variables que pueda tener el gobierno tanto en la en la ruta de los ingresos tributarios, como en la ruta del endeudamiento y el conjunto de medidas, en estas tres áreas son las que van a garantizar la estabilidad del equilibrio fiscal que necesitamos" mencionó el jefe de la cartera económica.



El ministro aseguró que la propuesta será discutida con responsabilidad y subrayó que no afectará de manera regresiva a la población. "No vamos a ni a tocar la tributación que de manera regresiva toque al conjunto de la población. Eso está absolutamente descartado, está por fuera de cualquier escenario tanto para el Gobierno Nacional, como para el presidente Petro, como para quienes tenemos la responsabilidad en la orientación económica.", enfatizó Ávila.


El Gobierno espera que la iniciativa tenga un debate en el Congreso y hace un llamado a la responsabilidad de los legisladores para garantizar la estabilidad económica del país. DATAIFX

Comments


bottom of page