top of page

Gasto de hogares colombianos creció en octubre



El gasto de los hogares colombianos mostró una tendencia positiva durante octubre de 2024, reflejando una mejoría en la dinámica de consumo y un panorama más alentador para la economía del país.


Según la medición más reciente de Gastometría, elaborada por la firma Raddar, los hogares del país destinaron un total de 90 billones de pesos en octubre, cifra que representa un aumento del 6,07% en términos corrientes frente al mismo mes de 2023, cuando el gasto alcanzó los 84,9 billones de pesos.



En términos reales, el gasto anual tuvo un incremento del 0,62%, un dato que marca un punto de inflexión tras un período de ajuste de 23 meses. Según Raddar, ocho de los nueve grupos analizados muestran crecimiento en términos reales respecto al año anterior, lo que sugiere una recuperación gradual de la economía familiar.


La colocación de crédito también registró un desempeño destacado, con un crecimiento anual del 12,7%. Este comportamiento se atribuye, en gran medida, al aumento en la colocación de créditos hipotecarios, que presentó un crecimiento anual del 37,1%. Este dato sugiere que los colombianos están retomando la confianza para realizar inversiones significativas, como la adquisición de vivienda.


Otro indicador relevante es el aumento del salario mínimo real vigente, que subió un 6,32% anual, lo que se traduce en una mayor capacidad de compra para los hogares. Sin embargo, el salario por ocupado mostró una leve contracción del 1,5%, reflejando ciertos desafíos en el mercado laboral que podrían afectar la dinámica de consumo en algunos sectores.



Estos resultados confirman una recuperación moderada en el gasto de los hogares y evidencian un mejor comportamiento del consumo, a pesar de las presiones inflacionarias y los ajustes económicos recientes. Si bien los desafíos persisten, como las limitaciones en el ingreso individual, el crecimiento del gasto en términos reales y el dinamismo crediticio son señales alentadoras para la economía colombiana.


Con esta evolución positiva, la expectativa es que el consumo siga fortaleciéndose en los próximos meses, consolidando un escenario de mayor estabilidad y recuperación económica para el país. DATAIFX

Comments


bottom of page