
Sin mayores sorpresas, la Comisión Séptima del Senado de la República decidió hundir la reforma laboral que tramitó desde hace varios meses el Gobierno Nacional, dejando así el proyecto en ‘ceros’ y avivando el debate sobre la convocatoria a una consulta popular para que la gente decida sobre la viabilidad de esta y otrass reformas que plantea el gobierno de Gustavo Petro.
La Comisión Séptima del Senado está integrada por 14 miembros de diferentes partidos, de los cuales ocho votaron a favor de hundir la reforma laboral del Gobierno Petro y seis estuvieron en contra de archivar la iniciativa que duró más de un año en trámite legislativo.
¿Cómo votaron cada uno de los congresistas de la Comisión Séptima?
Luego de más de cinco horas de un largo debate y de intervenciones de los miembros de la Comisión Séptima, de otros congresistas y funcionarios del Gobierno Nacional, la presidenta de la corporación, Nadia Blel (Partido Conservador), dio apertura a la votación sobre las 3:15 de la tarde para darle la estocada final a la reforma laboral.
A favor del archivo (hundimiento) de la reforma laboral votaron:
Ana Paola Agudelo - Mira
Esperanza Andrade - Partido Conservador
Alirio Barrera - Centro Democrático
Berenice Bedoya - ASI
Nadia Blel - Partido Conservador
Honorio Henríquez - Centro Democrático
Miguel Ángel Pinto - Partido Liberal
Lorena Ríos - Colombia Justas Libres
A favor de que continuara el trámite de la reforma laboral
Wilson Arias - Pacto Histórico
Martha Peralta - Pacto Histórico
Fabián Díaz - Alianza Verde
Ferney Silva - Pacto Histórico
Norma Hurtado - Partido de la ‘U’
Omar Restrepo: Partido Comunes
"Se equivocaron": Juan Fernando Cristo
El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuestionó la decisión tomada por la mayoría de los senadores que votaron a favor de cerrar el debate sobre el proyecto, al considerar que se trató de un error político.
“Se equivocaron las y los senadores de la Comisión VII que votaron el archivo de la reforma laboral. Se podía mejorar su texto, como ya se había hecho en la plenaria de Cámara en la que por iniciativa de los partidos se incluyeron modificaciones sustanciales”, expresó Cristo a través de su cuenta de X
Comments