top of page

El Gobierno comprará aviones Saab 39 Gripen E/F de Suecia para la FAC



El presidente Gustavo Petro anunció, después de meses de expectativa, que su Gobierno adquirirá aviones Saab 39 Gripen fabricados en Suecia: “(la flota) es completamente nueva, última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen”.


Esto, según el mandatario, después de la carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia y de aprobar la defensa aérea estratégica del país. Además, el anuncio que se hizo en la red social X está acompañado de otros detalles.



“Habrá una compensación en inversión social que consistirá una fábrica de produccion de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; la restauracion y la instalación del equipos tecnológicos medicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá (sic)”.


Por lo pronto, no se conoce el número de aviones que se van a adquirir ni los costos.


¿Qué sabe de las aeronaves Saab 39 Gripen?


Desde hace varios meses se viene rumorando que el Gobierno Petro estaba explorando el mercado de aviones militares con Suecia. De hecho, en la prensa de ambos países se filtró en noviembre del año pasado que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se iba a dotar de ese “caza sueco” aunque no iba a ser la primera elección pues algunos militares habrían preferido aviones Dassault Rafale, que son fabricados por Francia.


El Saab 39 Gripen es un caza polivalente ligero, monomotor, desarrollado en los años 1980 por el consorcio de empresas suecas IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab.


Algunas de sus principales características incluyen:


  • Alta maniobrabilidad y versatilidad: diseñados para operar en condiciones extremas y pistas cortas.

  • Avanzados sistemas de aviónica y radar: incorporan tecnología de punta que mejora la detección y respuesta ante amenazas.

  • Bajo costo operativo: comparado con otros cazas de su categoría, los Gripen son más económicos en mantenimiento y operación.

  • Capacidad de combate multirrol: puede desempeñar funciones de defensa aérea, ataque a tierra y reconocimiento.



Por su parte, el CEO de Saab, Micael Johansson, expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno de Colombia: "Celebramos el anuncio del Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y la intención del Gobierno de adquirir aviones Gripen E/F y consolidarnos como aliados a largo plazo. Sin duda es una noticia muy positiva para Suecia y para Saab", afirmó.


Es importante recordar que la flota actual de aviones Kfir, provenientes de Israel, se encuentra obsoleta, con equipos descontinuados, y hallar repuestos es cada vez más costoso y complicado. En la actualidad, Colombia, pese a la tensa relación diplomática, mantiene el contrato de mantenimiento con los aviones israelíes, del cual depende la extensión de la vida útil de esos aparatos.

Comments


bottom of page