Ecopetrol asegura que en 2025 no habrá necesidad de importar gas
- Acta Diurna
- 30 oct 2024
- 3 Min. de lectura

En un reciente debate de control político en la Comisión Quinta del Senado de la República, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que la empresa no requerirá importaciones adicionales de gas en 2025. Según Roa, los cambios en la política de ahorro y las nuevas reservas halladas permitirán satisfacer la demanda del próximo año sin depender de mayores volúmenes importados. "En el balance de la infraestructura existente, nuestra capacidad de producción y los nuevos hallazgos, no será necesario importar más volúmenes de gas el próximo año", afirmó.
Roa explicó que la política de ahorro de Ecopetrol ha generado un importante ahorro de consumo diario. “Antes consumíamos cerca de 256 giga BTU diarios de gas, y ahora estamos en el orden de 200-210 giga BTU. Esto representa un ahorro de 41 giga BTU diarios, que era justo lo que estábamos previendo que nos faltaría,” detalló. Este cambio, sumado al hallazgo de reservas que ofrecen hasta 30 giga BTU diarios, crea un equilibrio positivo en la balanza de abastecimiento de gas para 2025.
Sin embargo, Roa anticipó que para los años 2026 a 2029 podría ser necesario reconsiderar importaciones, especialmente en periodos de mayor demanda o hasta que se logre iniciar la producción de proyectos en la costa caribeña, como el campo de gas offshore en La Guajira. "Lógicamente de aquí al 26, 27,28,29, los déficits habíamos anunciado hace unas semanas siguen existiendo ya en unas menores proporciones porque la política de ahorro se va conservar, ese gas que anunciaron de esos 30 giga BTU por día va a seguir existiendo, entonces vamos a tener que hacer ejercicios de balance a ver cuales van a ser los déficits que vamos a tener de aquí hasta que entre el gas del offshore en La Guajira1', afirmó.
El presidente de Ecopetrol mencionó además que la empresa iba a dejar de ser una empresa petrolera y se iba también a enfocar en el negocio del gas, "eso es lo que está mostrando los hallazgos que hemos venido anunciando, ya cada vez menos crudos y más gas", agrando que "las inversiones que hemos anunciado hoy para estos tres años rondan los 1.300 millones de dólares, esos son más de cinco billones de pesos y esa es la gran apuesta que estamos haciendo, los recursos que tenemos con aliados y socios y solos como Ecopetrol para incrementar o desarrollar ese gran potencial que hemos encontrado de gas en el Mar Caribe".
A pesar de estas inversiones, Roa reconoció que la decisión del Ministerio de Ambiente de suspender la licencia ambiental para el proyecto Komodo ha ralentizado las expectativas de expansión en offshore. “Estamos evaluando las consecuencias financieras y los compromisos con terceros, ya que hemos tenido que cancelar parte de la ejecución del proyecto para 2024 y 2025”, explicó.
Frente a las recientes caídas en el precio de las acciones de Ecopetrol, Roa defendió la estabilidad de la compañía al destacar su alta rentabilidad para los accionistas, con un retorno en dividendos que compensa en parte la volatilidad de los precios del petróleo. "Hemos demostrado una alta correlación entre el precio del crudo Brent y nuestras acciones, pero Ecopetrol sigue siendo una de las empresas que más dividendos entrega a sus accionistas", concluyó.
Finalmente, Roa remarcó que Ecopetrol ha iniciado una transformación hacia una mayor participación en el mercado del gas.
Comments