top of page

Economía colombiana creció 2,96% en febrero



La economía colombiana tuvo un crecimiento del 2,96 % en febrero, frente al mismo mes de 2024, informó el Dane con el Índice de Seguimiento a la Economía, ISE.


En lo corrido del año (enero - febrero) la economía del país crece a un ritmo de 2,7%, lo que se enmarca entre las expectativas de centros de estudio y expertos.



“En términos anuales, la actividad económica en Colombia se expandió un 1,77 %. Sin embargo, este dato requiere una lectura más profunda, ya que se está comparando un febrero común con un febrero de año bisiesto. Ese día adicional en 2024 genera una base de comparación más alta, lo que distorsiona parcialmente la cifra de crecimiento”, expresó Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria. “Al ajustar estos efectos de calendario, encontramos que la economía colombiana realmente se expandió cerca del 2,96% en febrero de este año frente al mismo mes del año anterior. Esto indica que la reactivación económica está tomando impulso, especialmente en los sectores de servicios, que siguen liderando esta recuperación”.



El resultado del crecimiento económico tuvo como protagonista al segmento que incluye administración pública y defensa, educación y salud, así como actividades artísticas, de entretenimiento y recreación. Aunque no presenta los mismos ritmos de crecimiento del 2024, el sector del campo mostró mejores cifras.


Con los resultados de febrero, el sector de agricultura, ganadería y explotación de minas y canteras volvió a terreno positivo (0,2%) en el acumulado anual. Entre tanto, el segmento de industria manufacturera y construcción no logró mantener la tendencia de enero y presentó una caída.



Según los expertos, dos de los elementos cruciales para la actividad económica de este año serán el recorte de la tasa de interés, que se encuentra en 9,5%, y la inflación anual que ronda el 5,09%, por lo que va a ser muy importante el avance en los recortes de la tasa de interés que pueda hacer el Banco de la República y que la inflación permanezca controlada, lo que permitiría lograr el pronóstico de crecimiento de la economía nacional entre un 2,6% y un 2,8% calculado por el emisor para este año. COLPRENSA /AD

Comments


bottom of page