
Este martes 18 de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelaron que la economía del país creció un 2.6% en enero.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Petro publicó: “La economía creció en enero 2.65% , el repunte es evidente”, acompañado de una gráfica con tabla con todas la estadísticas.
Según la gráfica publicada por el presidente, el crecimiento económico en enero de 2025 fue impulsado principalmente por sectores como la administración pública y defensa, educación, salud y comercio. Sin embargo, algunas actividades registraron resultados negativos. El sector agropecuario y la explotación de minas tuvieron una caída del -0.1%, mientras que el suministro de electricidad, gas, vapor y distribución de agua pasó de un crecimiento del 4.0% al -0.3%.

Ahora bien, aunque el mandatario de los colombianos se anticipó al anuncio oficial, el Dane ratificó que las actividades económicas que mayor aportaron a este crecimiento fueron las de administración pública y defensa, con 6.2%, seguidas por comercio con 5.2% y actividades inmobiliarias con 1.8%.
Así mismo, las actividades primarias de la economía registraron un crecimiento de 1.02% en el mismo mes. Por su parte, las actividades secundarias tuvieron un crecimiento de 0.59%, respecto al mes de diciembre de 2024.
Críticas a Petro por anticiparse al anuncio del Dane
La divulgación de la información por parte del presidente Gustavo Petro ha generado controversia, ya que distintos sectores han cuestionado que fuera él, y no la entidad estadística correspondiente, quien presentara estos datos primero. Entre los críticos se encuentra Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane y actual concejal de Bogotá, quien expresó su inconformidad a través de su cuenta de X.
“Es increíble que, por su afán de celebrar un dato, que evidentemente es alentador, se viole el principio de publicidad del artículo 4 de la Ley 2335 de 2023. De verdad este no es el camino. La confiabilidad del Dane es un activo superior, que amerita que nos aguantemos las emociones de las buenas noticias y que no dilatemos la publicación de las malas noticias”, publicó Oviedo.
Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo: “No tengo memoria de un presidente de la República que haya filtrado al público la información reservada del Dane antes de su publicación oficial. La información con reserva estadística está protegida para mantener la integridad del sistema estadístico nacional. Esta filtración no solo puede tener consecuencias disciplinarias y legales para los funcionarios involucrados, sino también impactos negativos en la confiabilidad de los sistemas estadísticos oficiales”.
Aunque Luis Fernando Mejía criticó el accionar de Petro, no dudó en decir que la nueva cifra es alentadora. “El crecimiento de la economía en enero fue del 2,6%, una cifra positiva que supera la expectativa del mercado para el primer trimestre (2,3%). Además, está en línea con nuestra proyección en Fedesarrollo para 2025, que también es del 2,6%”, manifestó. COLPRENSA
Comments