Defensoría presentará informe sobre menores privados de la libertad
- Acta Diurna
- 18 dic 2023
- 2 Min. de lectura

Este lunes, 18 de diciembre, la Defensoría del Pueblo presentará un nuevo informe defensorial. Esta vez se referirá, según la entidad, a la “situación de derechos de adolescentes y jóvenes que cumplen medidas privativas de la libertad en el SRPA”, que es el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
El informe llega en un año en el que el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López han expresado tensión debido al Centro Integral de Justicia de Campo Verde, un establecimiento de reclusión para menores de edad que no ha podido funcionar en propiedad debido a órdenes directas del mandatario nacional.
“En mi opinión, los niños no deberían estar presos”, escribió el presidente Petro en su cuenta de X el 28 de noviembre, respondiéndole al exsubsecretario de Acceso a la Justicia Alejandro Peláez, quien “invitó” al jefe de Estado a visitar los centros de atención para adolescentes privados de la libertad en Cali, Quibdó o Ibagué.
La publicación de Petro llegó dos meses después de que en un consejo de seguridad desarrollado en la localidad de Kennedy la alcaldesa López informó que el Icbf, como parte del Gobierno nacional, no recibirá el complejo de Campo Verde. La alcaldesa apuntó que Bienestar seguía “la directriz de la política nacional”.
“Su política no es que los jóvenes sean privados de la libertad, sino que haya procesos de reconciliación, de otro tipo de procedimientos. De nuevo, otro amable desencuentro. Yo no comparto esa decisión, pero la asumo”, dijo López, quien previamente mencionó que Campo Verde tiene doscientos cupos disponibles para menores de edad que delinquen.
A su turno, la directora del Icbf, Astrid Cáceres, publicó en X que “todos los centros de privación de libertad adolescente” deberían “cerrarse y dar paso a modelos distintos”. “Ahí es donde nos llaman los adolescentes a cambiar la mirada y la acción”, señaló la funcionaria, al reafirmar que Campo Verde no será recibido por el momento.
El centro de reclusión se convirtió en el eje de un debate que podría obtener una nueva arista esta semana cuando la Defensoría publique su informe defensorial. La ley penal colombiana admite actualmente la privación de la libertad de menores de edad que cometen delitos, siempre que sea en un entorno especializado que pueda atenderles bien.
El informe presentará cifras de jóvenes que hayan incurrido en algún delito este año y destacará cuáles son las condiciones de derechos humanos a las que esas personas se han enfrentado. Ya en 2021 el defensor Carlos Camargo apuntó que los adolescentes se encuentran en “difíciles condiciones” al encarar la ley penal. COLPRENSA
Comments