top of page

¿Cuánto costarán los aviones Saab Gripen E que comprará Colombia?



La Fuerza Aérea reemplazará la vieja flotilla de aviones Kfir por los Sabb Gripen de origen sueco. La decisión la tomó el presidente Gustavo Petro y, con esta compra, pretende también obtener beneficios de compensación para Colombia.


Desde hace varios meses se venía rumorando que el Gobierno Petro estaba explorando el mercado de aviones militares con Suecia. De hecho, en la prensa de ambos países se filtró en noviembre del año pasado que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se iba a dotar de ese caza sueco, aunque entre las opciones estaban el Dassault Rafale, fabricado por Francia y el muy conocido F16 estadounidense.



Durante la tarde de este 2 de abril el presidente Petro y varios de sus ministros (Cancillería, Defensa, Interior, Hacienda, Educación, Salud, Vivienda y Minas) se reunió con una delegación diplomática Sueca en la que se firmó la carta de intención para iniciar los últimos detalles de lo que será esta compra billonaria.


El Saab 39 Gripen es “un caza polivalente ligero, monomotor, desarrollado en los años 1980 por el consorcio de empresas suecas IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab“.


Cada unidad de los Saab Gripen cuesta entre 110 y 120 millones de dólares. Son los aviones de combate más económicos respecto a sus competidores: el Rafale francés (200 a 240 millones de USD) y el F-16 de USA (170-190 millones de USD).


Así, la flotilla de 16 aviones Saab Gripen le costaría al Estado colombiano 1.900 millones de dólares. La hora de vuelo del Gripen es también la más económica, con 7.900 dólares aproximadamente. Mientras que los franceses cuestan 28.000 dólares por cada hora en el aire y los de fabricación gringa cuestan 12.000 dólares.



El costo de operación a 30 años de los aviones Saab sería de 2.350 millones de dólares. Mientras que los aviones de fabricación francesa costaría entre 4.900 y 5.400 millones de dólares y los de Estados Unidos valdrían entre 3.800 y 4.200 millones de USD.


La flotilla de aviones que llegará a Colombia, además, ya es operada por la fuerza aérea de Brasil. Serán dos países en América Latina con las mismas aeronaves para el combate.


Características de los Saab Gripen E


De acuerdo Saab, sus aviones están diseñados para operar en condiciones extremas y en pistas cortas. Tienen incorporada tecnología de punta que mejora la detección y respuesta ante amenazas.


La nueva flotilla tiene capacidad para realizar defensa aérea, ataques a tierra y reconocimiento del enemigo.


Algunas de sus principales características incluyen:


  • Alta maniobrabilidad y versatilidad: diseñados para operar en condiciones extremas y pistas cortas.

  • Avanzados sistemas de aviónica y radar: incorporan tecnología de punta que mejora la detección y respuesta ante amenazas.

  • Bajo costo operativo: comparado con otros cazas de su categoría, los Gripen son más económicos en mantenimiento y operación.

  • Capacidad de combate multirrol: puede desempeñar funciones de defensa aérea, ataque a tierra y reconocimiento.



Compensación por la compra


El Reino de Suecia se comprometió, en compensación por la compra, a realizar proyectos de cooperación en Colombia como la instalación de una fábrica de paneles solares flexibles en Córdoba, agua potable para La Guajira y la instalación de tecnología médica para el Hospital San Juan de Dios en Bogotá.


“Nuestro paquete de cooperación industrial y Offset para el país permitirá la transferencia de conocimiento y tecnología en diferentes industrias, fortaleciendo la economía del país y generando múltiples beneficios para los colombianos, entre ellos la creación de empleos”, señaló Micael Johansson, CEO de Saab.

Commentaires


bottom of page