top of page

¿Cuál es la especie más joven del planeta?

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


La evolución es un proceso continuo que ha dado lugar a la diversidad de vida que conocemos hoy. Sin embargo, no todas las especies surgieron al mismo tiempo. Algunas han evolucionado recientemente, en términos geológicos, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cuál es la especie más joven de la Tierra?


Para determinar cuál es la especie más joven, primero debemos entender cómo surgen nuevas especies. La especiación es el proceso mediante el cual una población de organismos se divide y evoluciona de manera independiente hasta que se considera una especie distinta. Este proceso puede tomar miles o incluso millones de años, dependiendo de las condiciones ambientales y genéticas.



Homo sapiens: una especie joven, pero no la más reciente


Nuestro linaje, el Homo sapiens, tiene aproximadamente 300.000 años de existencia, lo que lo hace una especie joven en comparación con otras, como los tiburones, que han existido durante cientos de millones de años. No obstante, si buscamos la especie más reciente, debemos explorar otros organismos que hayan surgido más recientemente en la historia evolutiva.


La mosca del tomate: una especie recién descubierta


Uno de los ejemplos más destacados de especiación reciente es la mosca del tomate (Rhagoletis pomonella). Originalmente, esta especie se alimentaba de espinos y manzanas silvestres, pero con la introducción del tomate en América, algunas poblaciones de la mosca se adaptaron exclusivamente a este nuevo recurso alimenticio. Este cambio genético y de comportamiento ha sido tan significativo que algunos científicos la consideran una especie en proceso de formación o incluso una nueva especie.


El lagarto Podarcis siculus: evolución acelerada en solo décadas


Un caso sorprendente de especiación rápida es el del lagarto italiano Podarcis siculus. En la década de 1970, se introdujeron algunos individuos en una isla en la costa de Croacia. En apenas unas décadas, estos lagartos desarrollaron nuevas estructuras digestivas para adaptarse a una dieta más herbívora, algo inusual en su especie original. Aunque aún se considera la misma especie, esta población podría estar en camino de convertirse en una especie nueva.

¿Cuál es la especie más joven del mundo?


Uno de los mejores candidatos para el título de especie más joven es el Chelonoidis donfaustoi, una especie de tortuga gigante de Galápagos identificada en 2015. Antes se pensaba que pertenecía a otra especie, pero estudios genéticos demostraron que es una especie distinta con un linaje evolutivo único. Su separación evolutiva de otras tortugas de Galápagos ocurrió hace apenas unos cientos de miles de años, lo que la hace una de las especies más recientes descritas.



El futuro de la evolución


La evolución no se detiene, y constantemente surgen nuevas especies debido a cambios ambientales, adaptación y mutaciones genéticas. A medida que la ciencia avanza, es probable que descubramos más especies en formación, lo que nos permitirá comprender mejor los mecanismos evolutivos que dan forma a la vida en la Tierra. NCYT

Comentarios


bottom of page