top of page

Cuidado con esta app falsa: "Se parece a Nequi, pero no es Nequi"



El uso de aplicaciones falsas que simulan plataformas financieras confiables, pueden tener un fuerte impacto en usuarios que no están familiarizados con los riesgos del entorno digital. Muchos confían ciegamente en capturas de pantalla o comprobantes visuales, pero a veces puede ser una trampa, a veces lo que vemos en pantalla resulta ser falso, y este es el caso de una app que se ha convertido en el dolor de cabeza de algunos usuarios. "Se parece a Nequi, pero no es Nequi".



Recientemente, según señalan los usuarios, se ha detectado una aplicación fraudulenta llamada Nequi DZ Y2, que simula la interfaz original de Nequi y permite generar falsos comprobantes de pago. Esta aplicación engañosa ha sido utilizada para hacer creer a comerciantes y vendedores que ya se realizó una transferencia, cuando en realidad no se ha movido un solo peso.



Los estafadores utilizan esta herramienta para enviar capturas de pantalla con comprobantes que imitan casi a la perfección los elementos visuales del recibo oficial de Nequi: código QR, número de referencia, descripción del pago y otros detalles.


Esto representa un riesgo especialmente alto para quienes venden productos por Internet o reciben pagos sin verificar directamente en la aplicación.



Al tratarse de una aplicación fraudulenta, Nequi DZ Y2 no está disponible en plataformas oficiales como Google Play o App Store , por lo que su distribución se realiza a través de archivos APK en sitios de terceros, lo que también representa un riesgo para quienes la descargan.


Ante esta modalidad de fraude, los expertos recomiendan verificar cada transacción directamente desde la aplicación oficial de Nequi , evitando confiar únicamente en capturas de pantalla o comprobantes enviados por redes sociales o servicios de mensajería. COLPRENSA

Comentários


bottom of page