top of page

Conozca los beneficios de tener relaciones con el periodo

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


Durante muchos años la menstruación ha sido vista por la sociedad como un momento desagradable y que debía ser vivido en la intimidad, bajo la premisa de que nadie debía enterarse, en especial al momento de tener relaciones, por lo que durante esos días no se debía tener actividad sexual.


Sin embarco, cada vez más mujeres han decidido dejar esos prejuicios atrás y explorar su menstruación, en especial en el ámbito sexual, puesto que se ha descubierto que este tipo de contacto durante los días del periodo puede traer grandes beneficios que antes no conocían.



Aunque tener relaciones sexuales durante el período puede ser un poco complicado e incomodo al principio debido a la asociación que las personas tienen entre la sangre y la suciedad, la realidad del caso es que es completamente seguro. Además, tener relaciones sexuales cuando estás menstruando en realidad puede ofrecer unas cuantas ventajas, incluso alivio a los cólicos menstruales.


¿Cuáles son los beneficios?


  • Alivio del dolor menstrual: Los orgasmos provocan contracciones en el útero, seguidas de una relajación, lo que puede disminuir significativamente los cólicos. Las endorfinas liberadas durante el sexo también ayudan a mejorar el estado de ánimo.

  • Duración del ciclo: Tener relaciones puede ayudar a acortar el periodo, ya que las contracciones musculares durante el orgasmo facilitan la expulsión del contenido uterino más rápidamente.

  • Aumento del deseo sexual: Muchas mujeres sienten un incremento en su libido durante la menstruación debido a fluctuaciones hormonales, lo que puede resultar en una experiencia más intensa y satisfactoria.

  • Exploración de la sexualidad: Este puede ser un momento para explorar nuevas experiencias y prácticas en pareja, aumentando la creatividad sexual y el disfrute mutuo.

  • Lubricación natural: La sangre actúa como un lubricante, haciendo que la intimidad sea más cómoda sin necesidad de productos adicionales.

  • Alivio de migrañas: Algunas mujeres experimentan un alivio de las migrañas menstruales gracias a la actividad sexual, que puede disminuir la intensidad del dolor.

  • Reducción del estrés: La intimidad física libera oxitocina, la hormona del amor, que promueve la conexión emocional y ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

  • Mayor conexión emocional: Tener relaciones sexuales durante la menstruación puede fortalecer el vínculo entre la pareja, ya que promueve la cercanía y la intimidad.

  • Estímulo de la circulación sanguínea: La actividad sexual aumenta el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar la sensación de pesadez o malestar que algunas mujeres experimentan durante su menstruación.

  • Fomento de la comunicación abierta: Tener relaciones sexuales durante el periodo puede abrir un espacio para conversaciones sobre preferencias y deseos, fortaleciendo la comunicación y la confianza en la relación.



¿Tiene desventajas?


Esta práctica es más de ventajas que de desventajas, el mayor problema que puede llegar a tener son las manchas que puede dejar la sangre, pues puedes mancharte tú, tu pareja y las sábanas, especialmente si tienes un flujo fuerte, más allá de eso puede hacerte sentir muy tímida ante la ansiedad de experimentar algo nuevo y llegar a hacer sentir incomoda a tu pareja, lo cual puede solucionarse teniendo una buena comunicación y siempre teniendo un consentimiento total ante la situación. Lea también: Sexo vainilla en Colombia: la tendencia de intimidad que conquista a hombres y mujeres


De esta forma, mientras se tomen las precauciones de protección necesarias, no debería realmente representar un problema, pues aunque el contacto con sangre infectada puede transmitir ets, siempre es importante ser sinceros con la pareja, estar en control de exámenes y usar protección. COLPRENSA

Comments


bottom of page