top of page

Casi 800.000 turistas se gozaron el Carnaval 2025

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


Su riqueza cultural, una agenda nutrida para todo tipo de público, el número de visitantes, el impacto en la economía local y su enfoque sostenible e inclusivo hicieron del Carnaval 2025 una fiesta de Barranquilla para el mundo. Bajo el lema 'En Barranquilla se baila así', la festividad más importante de Colombia, declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, fue un Carnaval accesible para toda la gente.


Las autoridades detacaron que este año se llegó casi a 800 mil turistas que llegaron a la ciudad para gozarse el Carnaval 2025 y que el impacto económico fue de más de 880 mil millones de pesos.


Según el balance se contó con un total de 6 millones 700 mil espectadores en los más de 360 eventos públicos y privados realizados. Además, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se generaron más de 193 mil empleos directos e indirectos.



El fenómeno Shakira y la Guacherna convirtieron el Carnaval 2025 en uno de los más visitados en la historia. Según las cifras del aeropuerto de Barranquilla, para el concierto de Shakira arribaron 22.000 personas a la ciudad. Para el fin de semana de Carnaval, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, llegaron 22.422 pasajeros nacionales e internacionales.


La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla reportó 136.173 viajeros recibidos en el mismo periodo, este flujo de pasajeros se movilizó en 3.380 buses entrantes a la terminal. Por otra parte, los peajes de Galapa, Juan Mina, Papiros, Puerto Colombia, Marahuaco, Sabanagrande y Ciénaga registraron el ingreso de más de 145.000 vehículos, lo que equivale a cerca de 580.000 pasajeros que llegaron por vía terrestre.


El Carnaval 2025 se destaca como uno de los más visitados por turistas internacionales. Entre los países de procedencia están Estados Unidos, Panamá, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú, Ecuador, Chile, entre otros.


Un carnaval 2025 para todos


Locales y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una diversidad de encuentros, y asistieron a eventos gratuitos como bailes en las calles, encuentros de letanías, verbenas, muestras de talentos, talleres, muestras culturales, noches de tambó, festivales, carnavaladas, conciertos y muchos más.


Se destacan eventos como la Lectura del Bando con más de 18.000 espectadores y aproximadamente 11.000 entradas gratuitas entregadas a barranquilleros, y la noche de Coronación de los Reyes del Carnaval 2025 con 16.000 asistentes y 3.000 boletas gratuitas entregadas.


Para este 2025 se reportaron 354 eventos del Portafolio de Estímulos del Carnaval de Barranquilla, lo que representó una contribución significativa a la diversificada agenda de la festividad. No solo fue un derroche de alegría, cultura y emoción, sino también la plataforma que exaltó la tradición y el trabajo de más de 80.000 actores en escena y 125 artesanos que participaron en la elaboración de carrozas, además de la participación de cada uno de los actores que mantienen viva la identidad de la ciudad.


Las Casas Distritales de Cultura y la Escuela Distrital de Artes -EDA- encabezaron por primera vez en 30 años todos los principales desfiles de Carnaval, fortaleciendo así la línea estratégica del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval.



En total participaron más de 700 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de procesos formativos y más de 120 logísticos fortaleciendo nuestra cantera y aprovechando el uso de la Fábrica de Cultura como epicentro de formación artística y cultural en la ciudad.


La inversión de la Administración distrital ascendió a 16.000 millones de pesos; 9.000 millones fueron destinados para el portafolio de estímulos (34.000 beneficiarios entre cumbiambas, comparsas, letanías, hacedores individuales, disfraces), y el resto dirigido a otros procesos fundamentales como logística, seguridad y sostenibilidad del Carnaval.


Seguridad y logística

En total 1.560 policías de refuerzo llegaron a apoyar la festividad de Carnaval. Adicional, se contó con el acompañamiento decidido de toda la fuerza pública, Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea. Se destaca el apoyo de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y funcionarios de Migración, con personal de Interpol.

تعليقات


bottom of page