Autorizan operación de cruceros en el Río Magdalena
- Acta Diurna
- 25 oct 2024
- 2 Min. de lectura

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), acordó otorgar un permiso especial a AmaCrafted River Service S.A.S. para operar cruceros en las terminales fluviales del Río Magdalena.
La medida aplica especialmente en los tramos que recorren municipios del departamento de Bolívar, con el fin de diversificar las ofertas turísticas más allá de Cartagena, dinamizando la economía de los municipios ribereños e impulsando a Bolívar como un destino turístico de alcance global.
En este sentido, el mandatario departamental indicó que las embarcaciones zarparán desde el muelle de La Bodeguita, en Cartagena, y recorrerán varios puntos estratégicos en Bolívar.
“Queremos un turismo fuerte y diverso, que muestre nuevas alternativas y beneficie directamente a las comunidades. Este permiso es una señal de confianza en proyectos que impulsan el desarrollo en poblaciones vulnerables”, afirmó.
Por su parte, Cormagdalena otorgó esta autorización basándose en las facultades que le concede la Ley 161 de 1994, la cual permite a la entidad coordinar y supervisar planes con delegatarios, concesionarios o contratistas, lo que hace posible la implementación de este proyecto de navegación fluvial.
Itinerario de los cruceros fluviales
La Administración de Bolívar informó que el servicio de cruceros fluviales estará disponible para el público a partir del 25 y 26 de enero de 2025, con la expectativa de ofrecer una experiencia turística innovadora y de alto impacto para la región.
La ruta incluirá escalas en poblaciones históricas y culturales como Calamar, Mompox y Magangué, con una estación adicional en el corregimiento de Gambote (Arjona), aprovechando la conexión con el Canal del Dique.
Luego, los viajeros podrán trasladarse vía terrestre a San Basilio de Palenque, corregimiento de Mahates, para disfrutar de las bondades que ofrece la región. COLPRENSA
Comments