Así está el nivel de aprobación de los alcaldes en mayo
- Acta Diurna
- 25 may 2021
- 2 Min. de lectura

La más reciente encuesta de Invamer mostró que en la mayoría de las grandes ciudades de Colombia los alcaldes continúan manteniendo una mayor aprobación de su gestión y algunos incluso subieron en la percepción de los encuestados con respecto a los anteriores sondeos.
Sin embargo, ninguno logra los altos niveles de aprobación que llegaron a tener en algún momento de 2020.
En el caso del alcalde de Barranquilla, Jaimer Pumarejo, mantuvo una mayor favorabilidad en cuanto a su gestión al pasar del 59% en abril a 62% en mayo. Pumarejo venía en descenso desde enero cuando logró el 73% llegando a los más bajos niveles en abril y aunque la caída en las encuestas se frenó está lejos los niveles de aprobación que tenía a principios de año.

Sin embargo, sus niveles de desaprobación en el año han sido los siguientes: enero, 24%; febrero, 26%; abril, 40%; y en mayo, 38%. Aunque se paró el aumento de la desaprobación es de resaltar que 4 de cada 10 barranquilleros no están de acuerdo con la gestión del alcalde de Barranquilla.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, subió su nivel de aprobación al pasar 52% en abril de 2021 a 61% en mayo y su desaprobación disminuyó de 44% a 36% en un mes, lo que significa que volvió a los niveles de aprobación y desaprobación que tenía a inicios del año (en enero tenía un 61% de aprobación y un 37% de desaprobación). En abril, el nivel de aprobación de López fue del 52% y su desaprobación era del 44%.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, también subió sus niveles de aprobación de su gestión a pesar de las polémicas por el tema de las EEPPMM y las disputas políticas con el uribismo en la capital antioqueña.

Quintero subió ocho puntos porcentuales, mientras que la desaprobación bajó seis puntos con respecto a su medición del mes de abril. Sus números de aprobación en lo corrido del año son los siguientes: enero, 55%; febrero, 56%; abril, 46% y mayo, 54%. Su desaprobación ha sido: enero, 42%; febrero, 40%; abril, 50%; y ahora en mayo, 44%.
Por otro lado, los alcaldes de Bucaramanga y Cali bajaron en la aprobación de su gestión y por consiguiente subió su desaprobación.

En cuanto a Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga, su nivel de aprobación continúa bajando desde febrero, cayendo mensualmente alrededor del diez puntos, llegando en mayo al 35%. En los meses anteriores su aprobación se comportó de la siguiente manera: enero, 53%; febrero 55%; abril, 42%. Su desaprobación ha sido: enero, 39%; febrero, 36%; abril, 49%; y mayo 57%.
Finalmente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, llegó a un nivel de desaprobación del 74% desde el 68% del mes de abril, seguramente afectado por la situación de la ciudad en medio de las protestas y desmanes en el marco del paro nacional.

La aprobación Ospina durante 2021 ha sido: enero, 38%; febrero, 41%; abril, 29%; y mayo, 22%. Su desaprobación ha sido: enero, 60%; febrero, 55%; abril, 68%; y mayo, 74%. AD
Commentaires