Advierten de detrimento de US$2 millones en Panamericanos
- Acta Diurna
- 4 ene 2024
- 1 Min. de lectura

No solo la Procuraduría le ha puesto la lupa a la decisión de Panam Sports de no hacer los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla por falta de pagos, sino que la Contraloría también advierte sobre la posibilidad de que se pierdan dos millones de dólares que se habían dado ya como anticipo.
La Contraloría General de la República también le está siguiendo el paso a la decisión de Panam Sports de no realizar los Juegos Panamericanos 2027 en la ciudad de Barranquilla, por la falta de uno de los pagos que se habían acordado en medio de la contratación.
El órgano de control fiscal, que asegura haber estado en medio de los procesos de concertación y contratación para los Panamericanos, afirma que los dos millones de dólares que la Alcaldía de Barranquilla ya pagó a la empresa podrían perderse toda vez que así habría quedo establecido en las cláusulas contractuales.
"La cláusula 76 del contrato ciudad-sede firmado con Panam Sports dice que si la rescisión del contrato se produjera por motivos no atribuibles a Panam Sports, cualquier recurso pagado pasa al patrimonio de Panam Sports", afirmó el vicecontralor encargado, Luis Enrique Abadía.
Es decir, lo que la administración municipal de Barranquilla ya había adelantado como pago, un monto que supera más de dos millones de dólares, quedaría en manos de Panam Sports y no habría lugar a pedir el reembolso toda vez que así se había acordado en la negociación. COLPRENSA
Comments