Abren investigación contra Sociedad Portuaria de Barranquilla
- Acta Diurna
- 22 sept 2021
- 2 Min. de lectura

La Superintendencia de Transporte abrió investigación e imputó cargos en contra de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., por supuestas fallas en los escáneres para inspección de carga, los cuales no habrían operado de manera eficiente, continua y permanente.
La Superintendencia inició desde el pasado 30 de junio la verificación del cumplimiento de todas sus obligaciones legales y reglamentarias. Estas imputaciones son uno de los resultados de esas verificaciones.
Igualmente fueron imputados el Terminal de Contenedores de Buenaventura S.A., la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. y la Sociedad Puerto Industrial de Aguadulce, porque presuntamente sus escáneres
Los escáneres de inspección no intrusiva son utilizados para examinar, por medio de imágenes, el contenido de la mercancía que llega a los puertos, y así evitar el contrabando, el tráfico de estupefacientes y el comercio ilegal de armas, entre otros.
La inspección no intrusiva es una operación de control por medio de la cual, a través de escáneres, se determinan las características de las mercancías, la carga, las unidades de carga o de los embalajes, que llegan a los puertos de Colombia. Para asegurar el cumplimiento del proceso de inspección, las sociedades que tengan concesión sobre el puerto deben implementar en sus instalaciones, y mantener en total operatividad, equipos de inspección no intrusiva que ayuden a las autoridades de control a garantizar una correcta inspección de las cargas que llegan y salen del puerto.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Superintendencia de Transporte evidenció que los escáneres habilitados para realizar la inspección no intrusiva de las sociedades mencionadas habrían presentado fallas en su funcionamiento, ocasionando que su operación se interrumpiera en algunos periodos de tiempo, o que su actividad se redujera en condiciones diferentes a las óptimas requeridas para la prestación del servicio.
El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, precisó que “estas aperturas de investigaciones responden al presunto comportamiento desplegado por las mencionadas sociedades, que habría afectado la prestación del servicio de inspección no intrusiva de la carga. Vamos a seguir vigilando de cerca las obligaciones de las sociedades portuarias”.
Posibles sanciones
En relación con las cuatro investigaciones iniciadas por la entidad, en caso de que al finalizar la actuación administrativa quede corroborado que las sociedades infringieron las normas del régimen portuario aplicables a los casos concretos, la Superintendencia de Transporte podrá imponer multas hasta por el equivalente de 35 días de ingresos brutos del infractor, calculados con base en sus ingresos del mes anterior a aquel en el cual se imponga la multa. Asimismo, la SuperTransporte podrá ordenar la suspensión temporal del derecho a realizar actividades en los puertos.
댓글