top of page


Pobre balance
Podemos decir que durante este año, el primero de cuatro de la administración Petro, el sector Minero – Energético ha estado al garete,...


¡Las cifras no mienten!
-primera parte- Todos los años la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), encargada de “la administración integral de las reservas de...


La inflación galopante
La pandemia del COVID-19 en 2020 y las medidas que tomaron los gobiernos para contrarrestarla, condujeron a la peor crisis económica a...


La inseguridad alimentaria
Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se entiende por seguridad...


El DÃa Mundial Forestal
En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron...


El fantasma del racionamiento
El lunes 2 de marzo de 1992, el presidente César Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la...


El voto caribe
El año anterior se cumplieron 40 años del primero de una serie de foros costeños itinerantes y participativos con la autonomÃa, la...


De las protestas a las propuestas
Frente al alza desproporcionada de las tarifas de energÃa, ya es tiempo de que pasemos de la protesta a las propuestas. Me atrevo a...


Más vale pájaro en mano
Si Colombia renuncia prematuramente y en solitario a los hidrocarburos como una “señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra...


Ni polizón ni atlas climático
En el año 2015 se firmó el Acuerdo de ParÃs en el marco de la Conferencia de las partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático...


Los retos de la economÃa colombiana
La economÃa colombiana, entonces, cierra el año 2022 con un crecimiento del PIB que supera el 7 %, producto del efecto rebote y comienza...


La desmesura del tiempo y la finitud de la vida
Como dice la canción de la Billo´s Caracas Boys, un año que viene y otro que se va, estamos en modo Navidad, a ahorcajadas de uno y otro...


El déficit fiscal estructural
Como es consabido, Colombia lleva muchos años arrastrando con los déficits gemelos (déficit fiscal y déficit en la cuenta corriente de la...


¡Alerta naranja!
Lo acaba de advertir XM, la empresa responsable de la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y de administrar el Mercado de...


La hora de reciprocidad
Uno de los temas más controvertidos del proyecto de reforma tributaria que radicó el Gobierno nacional en el Congreso de la República fue...


El parto de los montes
Primero fue el presidente de la República quien, ante la gravedad de la situación planteada por el alza desmesurada de las tarifas de...


La transición energética en Colombia
Hay un antes y un después del año 2015, cuando tuvo lugar la 21ª Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas...


El barril sin fondo del Fondo de estabilización de combustibles
El Fondo de estabilización de los precios de los combustibles (FEPC) fue creado en 2007, mediante el ArtÃculo 69 de la Ley 1151 y empezó...


La intervención de la CREG
El presidente de la República Gustavo Petro, anunció en la clausura del XXIV Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios...


El gas natural y la transición energética
Después del hallazgo de gas natural en La Guajira y en el pie de monte llanero las dos principales fuentes de suministro del gas del...
bottom of page